El primero de ellos es openSSL, también existe en todas las distribuciones y tiene documentación en su pagina web[13].
Las fuentes se pueden descargar de http://www.openssl.org/source/
El segundo es Servicios Kerberos v5, del cual existen dos implementaciones, una es MIT Kerberos V y la otra es Heimdal Kerberos, ambas tienen buena documentación y están ampliamente soportadas por todas las distribuciones.
También será interesante tener instaladas las librerías Cyrus SASL (Capa simple de seguridad y autentificación de Cyrus / Cyrus's Simple Authentication and Security Layer).
Que se pueden conseguir en http://asg.web.cmu.edu/sasl/, Cyrus SASL hace uso de openSSL y Kerberos/GSSAPI para autentificación.
Necesitaremos por ultimo una base de datos para openLDAP, en lo que atañe a este manual esta será dada a través de las librerías de Sleepycat Software Berkeley DB, las necesitaremos tanto si usamos LDBM (Berkeley DB versión 3) o BDB (Berkeley DB versión 4). También existen en la totalidad de distribuciones.
Una vez obtenidas y compiladas las librerías necesarias nos bajamos las fuentes de openLDAP en /usr/src (por ejemplo) y descomprimimos en ese directorio (por ejemplo con tar -zxvf openldap-2.X.XX.tgz).
aescanero AT gmail.com